Mi Enésima Muerte

Blog Image

Hace justo un año, 6 de junio, 12:35 pm ¡Morí!

Murió una parte de mí que ni siquiera tenía presente, alguien llegó, me bajo del auto, me puso un arma, voltee ligeramente, vi como se llevaban una buena cantidad de dinero, volví la cabeza, me dijo - "tranquila, no hagas nada" - encañono el arma, nos vimos fijamente y dentro de mí, pensaba que esto era una broma y a la vez moría de miedo, en cuestión de segundos se subieron a su moto y se fueron. Quizá pasó un minuto para desasociarme, verme y vivir un duelo inmediato, me solté a llorar como nunca lo había hecho, pensé instantáneamente en todas las posibilidades que evidentemente no ocurrieron, como haberme disparado o cualquier otro acto fuera de mi control, trate de tranquilizarme y no lo lograba, pensé ¿y todo lo qué se? ¿y el Coaching? y seguía sin creer lo que había sucedido, lloraba más, respiraba, guardaba silencio, tomaba más aire y volvía a llorar.

Me encerré cinco días con mi paranoia, mi duelo, mi propia re invención, tenía que pensar cómo volver a recuperar lo perdido, ya no sería igual y eso era simple.

En muchos sentidos, me preguntaba ¿qué haría alguien más en mi lugar?

Lo único que mantenía en mente es que tenía mucho que aprender y fue una verdadera lección de vida, morí, toque fondo y eso es lo mejor que pude hacer en ese momento.

Te cuento esto, porque mientras más nos humanizamos, tenemos más fuerzas para morir o para matar todo aquello que ya caduco..

El resto de los días fue ciertamente dificil, quiza más del 70 por ciento de mis historias estaban en ediciones extraordinarias, creadas por su directora de cine, en mi mente, era mi dragón y necesitaba domarlo, hoy todavía lidio con eso, de una manera distinta y usando bastante sentido común.

Dicen que sufrimos más por lo que imaginamos, que por lo que en realidad esta pasando.

Después de esa muerte, han pasado muchas más, el desapego es Servicios de todos los días, el emocional y el material, interno y externo.

Si de todas formas vas a renacer al día siguiente, o en unas horas, o en tu proceso con el tiempo que tú decidas, tendrás un tiempo para charlar contigo, puedes cerrar los ojos, respirar profundamente, despedirte de ti, quizá tener una noche de milagro en ese momento, para que cuando despiertes, te des la bienvenida, te abraces fuertemente y busques crear una versión de ti, mejor a la que se fue, más fuerte, con más luz, más vibrante, más significativa y más linda.

Busca la manera de hacerlo consiente, re inventante y disfuta de tus nacimientos y de esta vida emocionante, aprende a vivir con tus incertidumbres, plena, feliz, en el presente.

¿En qué tipo de mujer, vas a renacer hoy?

Sobre la autora

De manera generalizada nos encontramos en esa zona inconfortable de confort. Teniendo conciencia de la brecha entre el saber, hacer y ser, tendemos al caos para después generar orden, buscamos respuestas a interrogantes, tratamos de discernir unas necesidades con otras, queremos credibilidad, alumbrar soluciones, claras y limpias, proyectar un sistema auto sustentable, tener mayor impacto en nuestras empresas, instituciones, como personas, figuras públicas, lideres, Ceo ́s, para dejar huella en este mundo. El mayor activo del mundo en sí, es el capital humano, como arquitecta organizacional y emocional busco facilitar un proceso de orden, de armonía, de optimizar los recursos en forma y función, que sea autónomo, estratégico, sustentable, flexible y reproducible. Se trata de alinear de manera individual, nuestros principios, valores, objetivos, sueños, propósitos, significados robustos y deseos con la congruencia del ser y hacer, de manera personal, a una institución o empresa para que estén alineadas a su propia filosofía, misión y visión. El impacto, es happiness or happiness, mayor productividad, armonía, ventas, resultados, asertividad, claridad, empatía, rapport, habilidades desarrolladas y conversacionales.

Posts Recientes